miércoles, 4 de julio de 2007

Resultados del Examen de selección

Te invitamos a consultar los resultados del examen de selección para las Escuelas Normalesdel Estado de Oaxaca 2007-2008. En: http://www.ieepo.gob.mx/aviso2.htm

Y también en nuestra página Web: http://www.ieepo.gob.mx/enufi

lunes, 7 de mayo de 2007

AVISO:

CONVOCATORIAS
Leer cuidadosamente las Instrucciones:
1.- Dar clic sobre la liga(hipervinculo) de la Convocatoria de tu preferencia: Lic. en Educ. Primaria o Lic. en Educ. Preescolar (lineas abajo)
2.- Esperar a que aparezca la ventana QuickSharing.com
3.- Dar clic sobre la palabra: Download File


CONVOCATORIA PARA LA LIC. EN EDUC. PRIMARIA:
http://s21.quicksharing.com/v/2765553/CONVOCATORIAPRIMARIA.JPG.html


CONVOCATORIA PARA LA LIC. EN EDUC. PREESCOLAR:
http://s21.quicksharing.com/v/1011552/1CONVOCATORIAPREESCOLAR.JPG.html


VISITE LA PAGINA DE INTERNET DE LA ENUFI:
http://www.ieepo.gob.mx/enufi

sábado, 21 de abril de 2007

INVITACION

Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
Ministerio de Educación de la República de Cuba
Unidad de Proyectos Estratégicos
Proyecto “Mejoramiento de la Calidad Educativa en Oaxaca”
Región Istmo

C O N V O C A N
A participar en la
TERCERA JORNADA PEDAGÓGICA
Bajo el lema:
“POR EL TALENTO Y LA DEDICACIÓN DEL MAESTRO ISTMEÑO”

Lugar: Escuela Normal Urbana Federal del Istmo
Fecha: 12 de mayo de 2007.
Hora: 9:00 a.m.

Mayores informes en las oficinas del Proyecto MECEOAX
Tel: 01 (971) 7132784

jueves, 18 de enero de 2007

INSTALACIONES Y SERVICIOS

El plantel educativo está alojado en quince edificios de una sola planta construidas todas por CAPFCE y para su identificación están marcadas con las letras A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, distribuidas de la siguiente manera: los edificios H, I, K, L y N sirven como aulas, 28 en total con la particularidad de 15 de ellas son cubículos que ocupan los alumnos del Séptimo y Octavo semestre.
El edificio “A” alberga el Área Administrativa, Control Escolar, Recursos Financieros, Recursos Humanos, Recursos Materiales y Servicios, Prefectura, Área de Difusión Cultural y Extensión Educativa, Fotocopiado, la Subdirección Administrativa, la Subdirección Académica y la Dirección de la Escuela.
En el edificio “B” funciona la Biblioteca (Horario->7:00-19:00hrs), Audioteca-Videoteca (Horario->7:-14:00hrs.), Servicio Médico, Comité Estudiantil y Educación Física.
En el edificio “F” está el Taller de Manualidades, Aula de Cómputo (Horario->7:00-19:00hrs.) y Área de Mantenimiento; en el edificio “G” se encuentra el Área de Docencia de la Licenciatura en Educación Primaria; edificio “J” Almacén, y un cobertizo para los dos autobuses; edificio “M” Área de Investigación, Taller de Matemáticas, Almacén de Materiales Didácticos y Taller de Música.
En el edificio “C” se encuentra la Sala Audiovisual y el Taller de Danza; en el Edificio “D” la Cafetería y los servicios sanitarios; edificio “E” Área de Docencia de la Licenciatura en Educación Preescolar y Vigilancia, además de servicios sanitarios.
Edificio “O” aloja el Aula de Medios (Horario->7:00-14:00hrs.), Salón de Ritmos, Cantos y Juegos.
La escuela cuenta también con 2 canchas que sirven para practicar el Básquetbol, Fútbol Rápido y Voleibol, una Plaza Cívica de 39x15 metros, un estacionamiento techado para 10 vehículos, un Gimnasio-Auditorio y una camioneta Ranger 4x4 para diversos usos.
ORGANIGRAMA

VISION

Se pretende a partir del trabajo colegiado de los miembros de la comunidad normalista, ser una Institución de alto nivel académico que reflexiona la práctica escolar para formar docentes en educación Primaria y Preescolar comprometidos con su labor educativa, promotores de valores como la democracia, la justicia, la igualdad, equidad y sensibles a las necesidades de una población intercultural, con fundamento en los principios del artículo tercero de la constitución mexicana y la ley general de educación.

MISION

Formar licenciados en Educación Primaria y Preescolar con conocimientos, habilidades y actitudes que respondan a las necesidades educativas actúales y futuras de la población, a través de la intervención pedagógica, social y cultural sustentada en los planes y programas de estudio vigentes, de tal manera que contribuyan a elevar la calidad de la educación de los niños del país y que conlleven el desarrollo integral de los mismos.

HISTORIA

La Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) es una Institución de nivel superior de gobierno, cuyo objetivo general es formar profesionales de la educación en dos licenciaturas: Licenciatura en Educación Primaria y Licenciatura en Educación Preescolar. Fundada por acuerdo Núm. 5265 del C. Ing. Víctor Bravo Ahuja, Secretario de Educación Pública con fecha 10 de agosto de 1974, iniciando sus actividades el 4 de septiembre del mismo año; comenzando labores en el edificio de la Escuela Secundaria Técnica # 27; posteriormente se trasladó al edificio que actualmente ocupa la Casa de la Cultura; el ejercicio escolar 1975-1976 se llevó a cabo en la Escuela Primaria Rafael Ramírez y en noviembre de 1975 se cambió definitivamente a las instalaciones que actualmente se encuentran en la Calzada Joaquín Amaro y Avenida de los Maestros s/n, en la colonia Moderna en Ciudad Ixtepec, Oaxaca.
Fue administrada durante dos años por un Patronato que se encargaba de cobrar la colegiatura y seleccionaba al Personal Académico, Administrativo y de Servicios, contratados por períodos semestrales. Se trabajó desde el principio de acuerdo al Plan y Programas oficiales, iniciando con el Plan 1975 y el Plan 1975 Reestructurado. A partir del ejercicio escolar 1984-1985 se elevan a nivel de Licenciatura los estudios de Educación Normal que hasta la fecha están vigentes. En abril de 1976 desaparece el Patronato de la Escuela y se transforma en una Institución Federal.
Durante los años que funcionó como Normal Básica egresaron de ella 10 generaciones con un total de 1,559 profesores de Educación Primaria. En 1980 se incorpora la modalidad de Educación Preescolar generando un total de 186 profesores de Educación Preescolar en 4 generaciones. En 1984 inicia el Plan de Estudios con el nivel de Licenciatura y en 1997 se hecha andar el nuevo Plan para la Licenciatura en Educación Primaria, con una producción actual de 4 generaciones y en 1999 arranca el nuevo Plan de Estudios para la Licenciatura en Educación Preescolar que tuvo su primera generación en el ciclo escolar 2002–2003.
Actualmente la institución ofrece dos Licenciaturas, una en Educación Primaria con clave: 20DNP0011U http://s2.quicksharing.com/v/727298/Plan_de_Estudios_primaria.doc.html y en Educación Preescolar con clave: 20DNE0007B http://s2.quicksharing.com/v/9640630/Plan_de_Estudios_preescolar.doc.html.